EN UN LUGAR…
EL SANTO GRIAL
Que trata de las novelas de caballería que Alonso Quijano
eligió para ocupar su tiempo y dormir su mente.
Todos buscamos un grial, ¿no?.
Vengo de un tiempo más allá de la razón
donde un viejo juglar
cuenta una historia que el viento le susurro
al bosque sobre un grial.
Dicen algunos que de ahí bebió Cristo
y otros que leyendas son
de un pueblo llamado celta
al que vida eterna dio.
Fuego, magia y pasión
filtros de amor
cuidan de él.
¡Acompáñame!
Despunta el alba, la brisa acaricia el mar,
es hora de marchar,
forja tu espada con sabiduría y fe
y en tus sueños guíate.
Y por oscura que sea la noche
y el miedo beba en tu piel,
más allá del reino muerto
vida eterna hallarás.
Fuego, magia y pasión
filtros de amor
cuidan de él.
Toma mi mano y sígueme,
te mostraré lo que tu alma no ve,
por equipaje solo lleva tu fe
por escudero el valor siempre ten.
Y si en tu viaje oyes la voz
del lado oscuro de tu corazón,
elige bien o jamás volverás,
del sueño del grial nunca despertarás
LA LEYENDA DE LA MANCHA
Que trata de la locura de Don Quijote. Una tierra al Norte
del tiempo y al Este de la realidad.
¿Quién está loco y quién cuerdo?.
Quizá los locos se han creado un mundo paralelo al ver cómo
está dirigido el nuestro.
Sin ir más lejos, España está dirigida por Charlot.
Cuentan las leyendas, que hace tiempo
mucho tiempo atrás,
donde la mente duerme
y nada es real
existe una tierra, al norte del tiempo
al este de la realidad
donde los libros
abren la puerta, a un mundo por llegar.
Si duerme tu mente
y dejas tu alma volar
caballero serás
y tus sueños se harán realidad.
Hay un lugar donde el sol
funde el amor y el dolor
busca en tu imaginación
abre tu corazón.
Escrito con tinta rosa
de lagrimas de un juglar
en los libros del tiempo
en las páginas del llorar
hay una maldición:
“el sueño eterno dormirás
Si tu espada, no sirve al honor”.
NOCHE TOLEDANA
MOLINOS DE VIENTO
Que trata del diálogo que establecen Sancho y Don Quijote
después de la famosa aventura de los molinos.
Don Quijote confunde unos molinos con unos gigantes.
Sancho le recrimina por su alucinación y Don Quijote le explica
que él no ve con los ojos, sino con el corazón y la imaginación.
Si acaso tu no ves
mas allá de tu nariz
y no oyes a una flor reír.
Si no puedes hablar
sin tener que oír tu voz
utilizando el corazón.
Amigo Sancho escúchame,
no todo tiene aquí un porqué.
Un camino lo hacen los pies,
hay un mundo por descubrir
y una vida que arrancar
de brazos del guión final
A veces siento al despertar
que el sueño es la realidad
Bebe, danza, sueña
siente que el viento
ha sido echo para ti.
Vive, escucha y habla
usando para ello el corazón.
Siente que la lluvia
besa tu cara
cuando haces el amor.
Grita con el alma,
grita tan alto
que de tu vida, tu seas
amigo el único actor.
Sí acaso tu opinión
cabe en un sí o un no
y no sabes rectificar.
Si puedes definir el odio o el amor
amigo que desilusión.
No todo es blanco,
o negro: es gris,
todo depende del matiz,
busca y aprende a distinguir.
La luna puede calentar
y el sol tus noches acunar
los árboles mueren de pie.
He visto un manantial llorar
al ver sus aguas ir al mar
Bebe, danza, sueña
Bebe, danza, sueña
siente que el viento
ha sido echo para ti.
Vive, escucha y habla
usando para ello el corazón.
Siente que la lluvia
besa tu cara
cuando haces el amor.
Grita con el alma,
grita tan alto
Bebe, danza, sueña
siente que el viento
ha sido echo para ti.
Vive, escucha y habla
usando para ello el corazón.
Siente que la lluvia
besa tu cara
cuando haces el amor.
Grita con el alma,
grita tan alto
que de tu vida, tu seas
amigo el único actor.
DIME CON QUIÉN ANDAS
Que trata de la amistad que Sancho jura a su señor.
Esta letra esta dedicada a mi mejor amiga y compañera; Layla.
¿Y tu? ¿En quién piensas?
Si oyes en la noche la voz
de la soledad y el rumor
que ha llegado el tiempo
de ser dos… Aquí estoy!!!
Ten mi mano, apriétala bien.
ten mi hombro, apóyate en él,
y adonde nos lleve el viaje iré.
Contigo iré
Y en tu descanso seré el reposo,
y en tu camino seré el andar
y al sol mandé avisar a la brisa
que hagan saber nuestro caminar
No es más rico el que tiene más,
si no el que menos sabe necesitar,
y si tu tienes a alguien
junto a ti… rico serás.
Una mirada bastará,
una palabra servirá
para poner mi corazón en pie
¡¡¡Aquí está!!!.
Y en tu descanso seré el reposo,
y en tu camino seré el andar
y al sol mandé avisar a la brisa
que hagan saber nuestro caminar
MARITORNES
Que trata del simpático suceso que aconteció en la venta, al confundir
Don Quijote a una moza asturiana, que iba al encuentro de su amante,
con la sin par Dulcinea (símbolo de los sueños inalcanzables).
Creo que al arriero no le sedujo demasiado la idea de que
su chica, fuera seducida por la noche
y en su cama, por un colgao que le prometía tierras y
doncellas a una vulgar moza.
Por ti cariño encogería la noche
al tamaño de tu cama.
y compraría tus caricias pagando
con besos mi libertad.
Por ti cariño, perdería mi orgullo
*(Guardaría en la versión acustica)
en la trastienda de mi alma.
Y saciaría mi venganza bebiendo
como un loco en tu boca después.
Porque al rozarte siento miedo, amor
de despertar y no oír tu voz
y que al llegar el alba a tu ventana
abra los ojos y sólo esté yo.
Por ti cariño, robaría una estrella
y que en tus noches te velara
y en los caminos, rogaría a mi espada
que me haga digno de ti.
Quiero perderme en la jauría de tus labios
tormento es tu boquita de miel
enjaulé mi alma en tu linda armadura
forjadas con tu cuerpo y tu piel
Porque al rozarte siento miedo, amor
de despertar y no oír tu voz
y que al llegar el alba a tu ventana
abra los ojos y sólo esté yo.
Viéndose sumido en tales pensamientos
Don Quijote no acertaba a ver
que la destinataria de tanto halago
no era quien creía ver.
Era Maritornes, la moza asturiana
tuerta de un ojo y del otro no muy sano
que yendo al encuentro de su amante arriero
se topó con él.
EL BÁLSAMO DE FIERABRÁS
Que trata del famoso bálsamo que todo lo cura.
Quién quiera entender, que entienda…
Cuando tu cabeza sientas latir más que el corazón
y tus piernas no reciban estímulos ni información.
Si tus espaldas no pueden soportar el peso
de tus hombros al caminar,
sé de un remedio que un moro me dio.
Te quita el tedio y, a veces, también el dolor.
O.K.! Va guay!.
Tómalo es medicina natural
O.K.! Va guay!
Contra el mal humor…
Bálsamo de Fierabrás.
En la noche de los tiempos se pierde su creación.
Lo da la tierra, lo sacia la lluvia y lo seca el sol.
En el lejano Oriente es tradición
y aquí los necios lo llaman corrupción.
Es un remedio que un moro me dio.
Té quita el tedio y, a veces, también el dolor.
EL PACTO
Que trata de… ¡¡Joder!!, esta letra esta echa por
un loco que habla de otro loco.
Toda la devoción que puedo soportar
de un solo ser servicial,
toda la dimensión de su escasa libertad
pude tenerla en mis manos.
Bien me hizo ver que la realidad
se puede transformar
quise tener más y más.
En mi transformación todo deje atrás,
mujer, amigos y hogar,
me adentré en un mundo cruel
donde creí hallar
mi piedra filosofal.
Sé que tú te lo imaginarás,
me rompe el corazón
y mi alma en poder de otro Dios está.
Y conseguí llegar frente al Guardián de Luz
no quiso dejarme entrar.
Condenado a deambular por la inmensa oscuridad,
Solo no podré escapar
Sé que tú te lo imaginarás,
me rompe el corazón
y mi alma en poder de otro Dios está.
LA ÍNSULA DE BARATARIA
EL TEMPLO DEL ADIÓS
Que trata de la triste aventura que D. Quijote tuvo
con el Caballero de la Blanca Luna,
que no era otro que el bachiller de su pueblo; Sansón Carrasco,
que haciéndose pasar por caballero, no encontró mejor
modo de hacerle regresar,
que retándole a duelo a condición de que el perdedor regresara
y dejara las armas. Más tarde nuestro valiente hidalgo
moriría en su cama, rodeado de los suyos y recuperado ya de
su locura descansaría.
El espíritu de la canción es que a todos tarde o temprano
nos vendrá a visitar el Caballero de la Blanca Luna.
Cuentan que estando cerca el final
de su viaje vio llegar
una silueta que con el sol
su armadura hacía brillar.
Cuentan que su rostro que nunca vio
pero su voz anunció:
“Soy el Caballero de la Blanca Luna
y a vos he venido a buscar”.
Todo lo que empieza tiene un fin,
y es la razón de la vida,
todo lo que has aprendido
de amistad y amor
en tu alma quedará.
Ya todo está hecho y ahora te aguarda mi reino:
Duerme, duerme.
Monta a Rocinante
y emprended camino hacia la luz.
Es tiempo de regresar.
Cuentan que cuando no puedes más
y tus fuerzas ves marchar
hay algo mágico en tu interior
que te da alas para luchar.
Cuentan que su rostro que nunca vio
pero su voz anunció:
“Soy el Caballero de la Blanca Luna
y a vos he venido a buscar”.
Ya todo está hecho y ahora te aguarda mi reino:
Duerme, duerme.
Monta a Rocinante
y emprended camino hacia la luz.
Hacia el templo del Adiós.
RÉQUIEM
Muerto ya Don Quijote, Sancho le dirige estas palabras.
Cuando alguien querido se te va, nos queda la sensación de no haberle
demostrado todo cuanto sentíamos por esa persona.
Ahora que ya tú no estás aquí
siento que no te di
lo que esperabas de mi.
Ahora que todo terminó
a quien de mi te alejó
yo le quisiera pedir.
Que me deje sólo un día más
para poder hablar
de lo que eras para mi.
Que me deje disfrutar
de tu voz y contemplar
tus ojos una vez más.
Te escribo esta líneas
en papel,
espero que donde estés
el correo llegue bien.
Por aquí todos estamos bien
luchamos por seguir
como aprendimos de ti
Echo de menos
el llegar y oír tu voz,
echo de menos
no tener tu apoyo, ¡no!
No creo en el más allá,
no sé donde buscarte
y aquí no estás.
No creo en la eternidad,
necesito encontrarte
y estar en paz.
Necesito terminar
lo que un día empezamos
a planear.
Lo que quiero es tenerte
y no recordar.
Espera donde estés
pues tengo que vivir
y cuando muera iré
a charlar junto a ti.
No he apreciado
lo que he tenido,
no lo he apreciado
hasta que lo he perdido.
Y si la fortuna o el azar
me dan la oportunidad
de volvernos a ver
juro que jamás te ocultaré
lo que hay dentro de mi ser.
Te abriré mi corazón.
Te echo de menos,
un beso, adiós, cuídate.
No nos olvides, muy pronto,
nos volveremos a ver.
Ahora que ya tu no estás aquí…
(EPÍLOGO) ANCHA ES CASTILLA
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha es una obra atemporal
y si no has sacado conclusiones y no has aprendido nada es que estás muerto.