






Just another WordPress.com site
25 Oct 2005 Deja un comentario
en INTRODUCCIÓN A LA CARTA ASTRAL.
INTRODUCCIÓN A LA CARTA ASTRAL
La astrología es una ciencia de observación y estudio de los planetas que componen el sistema solar y la influencia que estos planetas irradian sobre el ser humano y su entorno.
Las predicciones astrológicas tienen su origen en las civilizaciones Babilónicas y Mayas alrededor del año 3000 a.C. En esta época para configurar una carta astral hacían servir los cambios en las nebulosas, estrellas y cometas para prever las alteraciones atmosféricas y los presagios de posibles buenas o malas noticias.
El zodíaco fue dividido por los babilónicos en 12 partes iguales de 30 º cada una. Le asignaron los nombres de Aries, Taurus, Gemini, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Scorpius, Sagitarius, Capricornios, Aquarius y Piscis. Estos nombres se otorgaban a raíz de los distintos dibujos que formaban las estrellas en la esfera celeste.
La carta astral se sirve de cálculos astronómicos basados en la posición del Sol, la Luna, los Planetas y las formaciones estelares en un momento determinado de tiempo.
Gran parte de los conocimientos de la astrología sirvieron al desarrollo de la astronomía científica.
La creencia de la astrología exista en la actualidad. Se puede afirmar con seguridad que el hombre intuye la importancia que tienen los astros en su vida desde el mismo día de su nacimiento, igual que hicieron sus antepasados.
La valoración de las tendencias futuras con respecto a trabajo, salud, amor, dinero y carácter que a continuación le vamos a exponer en la carta astral del día de su nacimiento, pueden orientarle en amplios períodos de tiempo de su vida, en los que van a prevalecer situaciones agradables o de conflicto.
Los doce signos del zodíaco se relacionan directamente con los cuatro elementos esenciales que son: Tierra, Aire, Fuego y Agua. Estos elementos nos indican la estrecha unión que hay entre el ser humano y la naturaleza.
La personalidad del individuo se determina por un lado con el signo solar, que es el que le corresponde por el día y el mes de nacimiento en el recorrido de la eclíptica del sol. Por otro lado está el ascendente, que es la formación estelar que se encuentra en el horizonte en la hora de su nacimiento. Dicha formación de estrellas representa un signo zodiacal al que denominamos su ascendente.
En la carta astral del día de su nacimiento encontrará una tabla con los ascendentes y sus tramos horarios.
______
__________________
______
____________________
“La naturaleza colocó a las estrellas en el cielo, llenando sus lámparas con inacabable aceite para que den luz al viajero perdido y solitario”. (Milton).
g “La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes”. (John Lennon).
CARTA ASTRAL DEL DÍA 5 DE JUNIO:
Aspectos planetarios:
El nacido el 5 de Junio, se encuentra en la posición del signo de géminis en el recorrido solar. Este signo de aire, común y masculino está representado gráficamente con dos figuras humanas que según la mitología griega son Castor y Pólux, el primero es la mortalidad y el segundo la inmortalidad. Este signo simboliza la versatilidad, la volubilidad, las contrapuestas cualidades espirituales, el contraste, lo positivo y lo negativo. El nacido en este día tiene en su casa diurna y como domicilio primario al planeta Mercurio que es símbolo de sensibilidad y fuerza humana. Le otorga al nacido en este día capacidad para los negocios y facilidad de comunicación. El planeta Plutón que tiene su exaltación en el signo de Géminis, le dota con un carácter inconformista y rebelde. Los planetas Júpiter y Neptuno que tienen su exilio el 5 de Junio, le otorgan al nacido en este día una personalidad altruista y extrovertida, concentración mental, curiosidad por las cosas y estímulo en la creatividad. Este signo es afín con la casa número 3, que es símbolo del comienzo de la vida y del aprendizaje. Se conoce como la mente concreta y el conocimiento de uno mismo.
Rasgos del carácter:
La persona nacida el 5 de Junio, posee una personalidad vital y enérgica. Desde muy pequeño está dotado con una fértil imaginación y una inteligencia prodigiosa. En general prefiere relacionarse con pocas personas con las que suele congeniar a la perfección, a llevar una vida llena de relaciones sociales o amistosas. Se muestra franco y sincero en sus sentimientos y jamás traiciona a un amigo o compañero. En sus quehaceres cotidianos es laborioso y concienzudo en lo que realice, llevándolo en algunas ocasiones al extremo de la obsesión. Le encanta trazarse retos y superarse tanto física como psicológicamente, no es una persona que se conforme fácilmente y esto le lleva a madurar rápidamente es algunos aspectos de su vida. Suele tomarse su tiempo a la hora de tomar decisiones y a veces se siente confundido por las opiniones del exterior, sin embargo en general acaba confiando en propia intuición.
Trabajo:
En el terreno laboral la persona nacida el 5 de Junio, posee una fuerte capacidad de sacrificio y dedicación. Le surgirán varias ocasiones inmejorables en su vida para cambiar su futuro y se encontrará con la difícil decisión de tener que elegir sabiamente. Suele elegir trabajos intelectuales y relacionados con la banca, el comercio o las nuevas tecnologías.
Dinero:
En general es una persona afortunada en los temas financieros y en parte es debido a su empeño y trabajo. Sus astros indican que tendrá una etapa de esplendor entre los 30 y los 35 años de edad de la que puede beneficiarse. Se le aconseja que no arriesgue su dinero en juegos de azar porque no es propenso a ganar en estas técnicas.
Salud:
Suele gozar de una salud envidiable y posee en muchas ocasiones una constitución fuerte, sin embargo a partir de los cuarenta debe vigilar su sistema circulatorio y en particular su corazón pues puede tener problemas, aunque no graves. Debe evitar el tabaco y las comidas muy grasas ya que tiende a abusar de ello y esto le repercute en el organismo.
Amor:
En los temas sentimentales suele sufrir un gran desengaño amoroso en su adolescencia, el primer amor de su vida le dejará una huella imborrable en su corazón. Pasados los 25 años conocerá a la que será su pareja definitiva con la que compartirá ilusiones y sueños. Esta relación suele acompañarle hasta su vejez.
Compatibilidad con otros signos del zodíaco:
Con Aries, le proporciona actividad e iniciativa. Con Tauro, tendrá relaciones buenas pero esporádicas. Con Cáncer, le atraen los constantes cambios de este signo. Con Leo, buenas relaciones de trabajo y sociales. Con Virgo, satisfactorias uniones sentimentales. Con Libra, fuerte atracción física y unión de intereses. Con Escorpio, entendimiento bueno en el terreno laboral y sentimental. Con Sagitario, se soportarán mutuamente sus fallos. Con Capricornio, tendrá unas relaciones un tanto tormentosas. Con Acuario, uniones profundas y sinceras. Con Piscis, relación efímera.
Ascendentes:
Hora de nacimiento Ascendente
23.00 a 01.00 Piscis
01.00 a 01.00 Aries
03.00 a 05.00 Tauro
05.00 a 07.00 Géminis
07.00 a 09.00 Cáncer
09.00 a 11.00 Leo
11.00 a 13.00 Virgo
13.00 a 15.00 Libra
15.00 a 17.00 Escorpio
17.00 a 19.00 Sagitario
19.00 a 21.00 Capricornio
21.00 a 23.00 Acuario
Personajes nacidos en este día:
Maurice Duverger (político francés). Tommie Smith (corredor americano, medalla olímpica en 200 metros). Sir William Petty (economista político inglés). John Couch Adams (astrónomo inglés, descubridor del planeta Neptuno). Federico García Lorca (poeta español). John Maynard Keynes (economista, director del banco de Inglaterra, precursor de la economía moderna).
Su color:
El amarillo limón, el gris y el violeta.
Su mineral:
El mercurio y el mármol.
Su gema:
El granate y el topacio.
El animal:
La ardilla. El zorro, el ratón y las aves en general.
La planta:
El avellano, el jazmín y el laurel.
Su perfume:
La canela y el espliego.
Saga, Caballero de Oro de Géminis
ERNESTO.
22 Oct 2005 1 comentario
en POEMAS
20 Oct 2005 Deja un comentario
en PELÍCULAS
Director: Alfonso Arau.
Año: 1992.
Duración: 114 min.
País: México.
Género: Drama Romántico.
Guión: Laura Esquivel.
Música: Leo Brouwer.
Fotografía: Emmanuel Lubezki & Steve Bernstein.
Intérpretes: Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Torné, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi, Mario Iván Martínez, Claudette Maille, Pilar Aranda, Rodolfo Arias, Margarita Isabel, Farnersio de Bernal, Joaquín Garrido, Sandra Arau.
Productora: Mexican Film Institute.
-Sinopsis:
Historia de amor y gastronomía ambientada en el México fronterizo de principios de siglo XX. Tita y Pedro ven obstaculizado su amor cuando Mamá Elena decide que Tita, su hija menor, debe quedarse soltera para cuidar de ella en su vejez. Entre los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo.
-Crítica:
Esta película es sin duda muy interesante, aunque se comenta que el libro es mejor (yo no lo he leído), lo que es normal y pasa siempre. Pero vamos, que está película es buena y si tenéis la oportunidad os recomiendo verla. La interpretación de los actores me parece buena en general, destacando sobretodo la de Lumi Cavazos. Los personajes son de lo mejor de la película, a destacar sobretodo a la madre, al doctor Brown y a Tita, por este orden. La película se hace entretenida de ver, no se hace pesada para nada. El argumento es bueno, sobretodo la relación que tiene el estado de ánimo que tiene Tita al preparar la comida y el efecto que ésta tiene sobre las personas que la comen, magnífico. No se sabe lo que va a pasar hasta el final mismo, y querría comentar que para mi gusto es demasiado jodido ya que… bueno, eso no puedo decirlo porque os destriparía el final a los que no la habéis visto y/o leído el libro.
De esta manera llegó Como agua para chocolate el filme. Realizado con un presupuesto mucho mayor que el común para el cine mexicano, con técnicas cinematográficas hollywoodenses y con un gran sentido comercial. El resultado es un filme fiel a la novela original, excelentemente producido y, sobre todo, inteligentemente comercializado. Los diez Arieles otorgados a esta producción y el éxito internacional de la misma comprueban que Arau sabía muy bien lo que estaba haciendo.
¿Cuál fue la clave del éxito de Como agua para chocolate? Indiscutiblemente el filme posee muchos valores estéticos, pero esto no valdría de nada si no tuviera nada qué contar. El cine es un arte que narra historias visualmente. Para que el público se interese por una película, ésta debe contar con personajes interesantes que vivan un conflicto que mantenga la atención del espectador. Una buena historia es la clave principal para un buen filme.
¿Se puede conjuntar un éxito económico con un éxito a nivel artístico? Definitivamente la respuesta es sí. Desgraciadamente el cine mexicano se ha debatido en dos polos artificialmente opuestos: el cine comercial -barato y vulgar- y el cine de arte -pretencioso y aburrido. Los cineastas mexicanos de calidad han insistido en contarnos historias que no nos interesan, ya sea porque no se comprenden, o porque no tienen elementos que apelen a nuestra más elemental atención. Como agua para chocolate encontró el “hilo negro” del cine de éxito: una historia interesante, bien realizada y, no hay que olvidarlo, comercializada de manera inteligente.
Ernesto
Su paso al cine fue producto de la buena suerte. Alfonso Arau -actor y director mexicano muy popular a principios de los setenta- se interesó inmediatamente en producir un filme basado en la novela de Esquivel. Al fin y al cabo ella no podía poner muchas objeciones, pues el interesado en filmar la historia de amor entre Tita y Pedro era su esposo. En los últimos años Arau no era muy popular en México, pues su carrera la había continuado en Hollywood, casualmente el lugar en donde hacer cine es algo de lo más común.
De esta manera llegó Como agua para chocolate el filme. Realizado con un presupuesto mucho mayor que el común para el cine mexicano, con técnicas cinematográficas hollywoodenses y con un gran sentido comercial. El resultado es un filme fiel a la novela original, excelentemente producido y, sobre todo, inteligentemente comercializado. Los diez Arieles otorgados a esta producción y el éxito internacional de la misma comprueban que Arau sabía muy bien lo que estaba haciendo.
¿Cuál fue la clave del éxito de Como agua para chocolate? Indiscutiblemente el filme posee muchos valores estéticos, pero esto no valdría de nada si no tuviera nada qué contar. El cine es un arte que narra historias visualmente. Para que el público se interese por una película, ésta debe contar con personajes interesantes que vivan un conflicto que mantenga la atención del espectador. Una buena historia es la clave principal para un buen filme.
¿Se puede conjuntar un éxito económico con un éxito a nivel artístico? Definitivamente la respuesta es sí. Desgraciadamente el cine mexicano se ha debatido en dos polos artificialmente opuestos: el cine comercial -barato y vulgar- y el cine de arte -pretencioso y aburrido. Los cineastas mexicanos de calidad han insistido en contarnos historias que no nos interesan, ya sea porque no se comprenden, o porque no tienen elementos que apelen a nuestra más elemental atención. Como agua para chocolate encontró el “hilo negro” del cine de éxito: una historia interesante, bien realizada y, no hay que olvidarlo, comercializada de manera inteligente.
Ernesto
13 Oct 2005 1 comentario
en POEMAS
10 Oct 2005 1 comentario
en Humor
07 Oct 2005 Deja un comentario
CARA DE GITANA
NEGRO TUS CABELLOS
CUBRIAN TU CUERPO
TAN LLENA DE AMOR
TE VI BAILANDO
OTRO TE ABRAZABA
OTRO TE BESABA
PERO ERAS A MI
A QUIEN MIRABAS
CARA DE GITANA
DULCE APASIONADA
ME DISTE TU AMOR
POR UNA ESPADA
HOY EN LOS CAMINOS
HASTA TU DESTINO
VIVES EL AMOR
ROBAS CARIÑO.
DONDE ESTAN TUS OJOS
TAN PROFUNDOS
Y AQUEL FUEGO DE TUS LABIOS
QUE ERAN MIOS
EL LICOR QUE ENDEMONIA
MIS HERIDAS
ME EMBORRACHA Y MAS
TE QUIERO TODAVÍA.
AY AY AY
DONDE ESTAS GITANA MIA
ESA ES MI CANCIÓN DESESPERADA
QUE TE LLAMA Y TE BUSCA
EN TODAS PARTES
PERO HOY YA DE TI
YA NADIE SABE.
MUSICA LATINA EN MIDIFILES
_________________________________________________
DULCE MUJERCITA.(
ESTAS ENAMORADA
DULCE COLEGIALA
TU PRIMER HISTORIA.
SUEÑAS TODO EL DIA
PERO TAN CAMBIADA
ESTAS DISTRAÍDA
Y NO DÍCES NADA.
DULCE MUJERCITA
AY CHIQUILLA LOCA
TE HAS ENAMORADO
CORAZÓN DE NOVIA.
DULCE MUJERCITA
ES TU AMOR PRIMERO
NIÑA ENAMORADA
HAS TOCADO EL CIELO.
MÍRATE AL ESPEJO
PARA ESTAR BONITA
NO TE VES TAN NIÑA
DESDE EL PRIMER BESO.
Y ESCUCHAS CANCIONES
EN TU CUARTO A SOLAS
EN ÉL SOLO PIENSAS
QUIERES VERLO AHORA.
MUSICA LATINA EN MIDIFILES
___________________________
Cha cha cha muchacha.(
Aparte de ti tu boca
Tus labios color de rosa
Aparte de ti tu boca
Amo tu forma de bailar.
Aparte de ti tu boca
Tus ojos me dicen cosas
Las cosas que me provocas
Le da a mi cuerpo el compás.
Cuando tu das un paso para allá
Me muevo cómo tu sombra
Pero si pones tu mano acá
Es cuando muero de placer.
(y todo en mí comienza arder).
Aparte de mí tu boca
Me quemo cuando me tócas
Me gusta cuando caminas
Y quiero ir adonde vas.
Aparte de ti tu boca
El mundo es muy poca cosa
Las cosas que me provocas
Le da a mi cuerpo el compás.
Cha cha muchacha
Que vuelva ya
Cha cha cha muchacha
Para gozar.
_______________________________
Capullito de alelí
Lindo capullo de alelí
Si tú supieras mi dolor
Correspondieras a mi amor
Y calmaras mi sufrir
Porque tú sabes que sin ti
La vida es nada para mi
Tú bien lo sabes
Capullito de alelí
No hay en el mundo para mí
Otro capullo de alelí
Que yo le brinde mi pasión
Y que le dé mi corazón
Porque tú eres la mujer
A quien he dado mi querer
Y te jurè lindo alelí
Fidelidad hasta morir
Por eso yo te canto a ti
Mi capullito de alelí
Dame tu aroma seductor
Y un poquito de tu amor
Porque tú sabes que sin ti
La vida es nada para mí
Tú bien lo sabes capullito de alelí.
______________________________
LA NAVE DEL OLVIDO.
NO CONDENEMOS AL NAUFRAGIO LO VIVÍDO
POR NUESTRO AYER POR NUESTRO AMOR YO TE LO PÍDO
ESPERA…AÚN ME QUEDAN EN MIS MANOS PRIMAVERA
PARA COLMARTE DE CARÍCIAS TODAS NUEVAS
QUE MORIRÍAN EN MIS MANOS SI TE FUERAS
ESPERA UN POCO…UN POQUITO MÁS
PARA LLEVARTE MI FELICIDAD
ESPERA UN POCO…UN POQUITO MÁS
ME MORIRÍA SI TE VÁS
ESPERA…AÚN ME QUEDAN ALEGRÍAS PARA DARTE
TENGO MIL NOCHES DE AMOR QUE REGALARTE
TE DOY MI VÍDA A CAMBIO DE QUEDARTE
ESPERA…NO ENTENDERÍA NI MAÑANA SI TE FUERAS
Y HASTA ADMITO QUE TÚ AMOR ME LO MINTIERAS
QUE ADORARÍA AUNQUE TÚ NO ME QUISIERAS
ESPERA UN POCO…UN POQUITO MÁS
PARA LLEVARTE MI FELICIDAD
ESPERA UN POCO…UN POQUITO MÁS
ME MORIRÍA SI TE VÁS
_____________________________
LA CUMBIA DE LOS TRAPOS.
Viene el fin de semana
Todo a la cancha vamos a ir
Está todo preparado
El bombo y el trapo para salir
Al equipo que tiene más aguante
Lo llevo dentro del corazón
Saltando – cantando te envío los trapos
Pegados el alma – en el tablón.
Borracho – yo voy cantando
Con mis amigos voy festejando
Un triunfo más
Loco – soy por mi trapo
Te sigo a muerte por donde vás
Porqué la vuelta queremos dar…
Queremos dar.
_______________________________
EN EL MUELLE DE SAN BLAS
Ella despidió a su amor
el partió en un barco en el muelle de San Blas
el juro que volvería y empapada en su llanto
ella juro que esperaría
miles de lunas pasaron
y siempre ella estaba en el muelle, esperando
muchas tardes se anidaron
se anidaron en su pelo y en sus labios
llevaba el mismo vestido
y por si el volvería no se fuera a equivocar
los cangrejos le mordían
sus ropajes, su tristeza y su ilusión
y el tiempo se escurrió
y sus ojos se llenaron de amaneceres
y del mar se enamoro
y su cuerpo se enraizó en el muelle
sola, sola en el olvido
sola, sola con su espíritu
sola, sola con su amor el mar
sola, en el muelle de San Blas
su cabello se blanqueo
pero ningún barco a su amor le devolvía
y en el pueblo le decían
le decían la loca del muelle de San Blas
y una tarde de abril
la intentaron trasladar al manicomio
nadie la pudo arrancar
y del mar nunca jamas la separaron
sola, sola en el olvido
sola, sola con su espíritu
sola, sola con el sol y el mar
sola, en su muelle de San Blas
sola, sola en el olvido
sola, sola con su espíritu
sola, sola con el sol y el mar
sola, sola, sola en el olvido
sola, sola con su espíritu
sola, sola con su amor
sola, en el muelle de San Blas
se quedo, se quedo, sola, sola
se quedo, se quedo, con el sol y con el mar
se quedo ahí, se quedo, hasta el fin
se quedo ahí, se quedo, en el muelle de San Blas
sola, sola se quedo…
_____________________
____ERNESTO ___